- Desarrollo ocurre de forma secuencial. Es progresivo, las habilidades se van acumulando.
- Habilidades motrices gruesas: Habilidad física de músculos grandes.
- Habilidades motrices finas: comprende la musculatura de grupos pequeños y la coordinación ojo-mano
- La direccion que sigue el desarrollo motor es de arriba hacia abajo: cabeza, tronco. Y aparece desde el centro del cuerpo hacia afuera.
- Nacen con reflejo de prensión y a los 3.5 meses toman objetos grandes.
- 6 meses, coordinan prensión de objetos pequeños.
- 15 meses pueden construir una torre.
- 3 años pueden copiar objetos sin problemas.
Locomoción:
- 3 meses comienzan a rodar.
- 6 meses se sienta con el cuerpo erguido.
- 10 meses autolocomoción, el gateo, se da el proceso de búsqueda de cuidadores.
- 11 meses y un año ya casi camina bien, corre, salta y suben escaleras.
Reflejos Neonatales.
- Succión.
- Hociqueo.
- Presión palmar o aferramiento.
- Retraimiento del pie.
- Parpadeo (permanente)
.
Guía visual: uso de los ojos para guiar y coordinar el movimiento de las manos y otras partes del cuerpo.
Percepción de profundidad: percepción en 3d. y la capacidad de claves cinéticas aparece a los 3 meses.
Percepción Hapática: Capacidad de adquirir información desde la percepción de objetos físicos.
Teoría ecológica de la percepción: Gibson, sostiene que el desarrollo motriz es un proceso dinámico de coordinación activa de númerosos sistemas del niño en relación con el ambiente.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario